El pasado viernes, en un operativo con más de 40 efectivos, las autoridades capturaron a Francisco Castiblanco, responsable del sitio turístico Piedra Alta, por presunta tenencia ilegal de animales silvestres en su finca. El procedimiento, que se llevó a cabo en la madrugada, generó una situación de caos y preocupación en su hogar, afectando incluso a su hijo, quien padece una discapacidad y sufrió una crisis de salud durante el allanamiento.
Según Castiblanco, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico (CDA) no contaba con los implementos adecuados para trasladar a los animales, por lo que decidió dejarlos en el lugar, pero procedió con su captura y presentación ante la Fiscalía. Después de dos días detenido, fue puesto en libertad, aunque el proceso en su contra continúa. Castiblanco sostiene que había iniciado la documentación necesaria para legalizar la tenencia de los animales, pero debido a cambios en la entidad, deberá reiniciar el trámite desde cero.
Por su parte, Felipe Esponda, director de la seccional Guaviare de la CDA, aclaró que la corporación no realizó la captura, sino que únicamente acompañó el procedimiento judicial liderado por la Fiscalía de Villavicencio. Además, enfatizó que la entidad tiene la responsabilidad de garantizar el bienestar de la fauna silvestre en el departamento y evitar que especies protegidas permanezcan en cautiverio sin los permisos adecuados.
La CDA hizo un llamado a todas las personas que tengan animales silvestres en sus predios a entregarlos voluntariamente a la corporación, donde un equipo de veterinarios evaluará sus condiciones. También recordó la importancia de acercarse a la entidad para regularizar la tenencia de fauna, asegurando así su adecuado manejo y protección dentro del ecosistema.