Input your search keywords and press Enter.

FLIP alerta sobre aumento de agresiones a periodistas en regiones en conflicto

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) expresó su preocupación por los recientes casos de violencia contra periodistas, particularmente el atentado que sufrió Gustavo Chicangana en San José del Guaviare. Daniel Chaparro, asesor de dirección de la organización, manifestó que estos hechos reflejan un grave deterioro en las garantías para el ejercicio periodístico.

Chaparro señaló que en la mayoría de los casos no se logra establecer quiénes son los autores intelectuales o materiales, especialmente en zonas con presencia de grupos armados en disputa por el control territorial. Esto genera un clima de miedo y censura entre los comunicadores.

En relación con el caso Chicangana, indicó que sus declaraciones revelan la ausencia de condiciones mínimas de seguridad para el trabajo periodístico en departamentos como Guaviare, Putumayo, Caquetá, Arauca y Norte de Santander. La FLIP considera que es deber del Estado pronunciarse y actuar con firmeza.

El asesor informó que durante el 2023 se registraron 220 amenazas contra la prensa, mientras que en 2024 la cifra subió a cerca de 500 agresiones. En el primer semestre de 2025 ya se han contabilizado 95 casos, lo cual indica un panorama alarmante para la libertad de prensa en Colombia.