Input your search keywords and press Enter.

Expedición indígena realiza ritual de sanación por el río Magdalena

Tras quince días de recorrido, miembros de diversas comunidades indígenas culminaron la expedición “Navegando la Palabra” a lo largo del río Magdalena, con el propósito de realizar un ritual de sanación espiritual en el río más extenso de Colombia. Entre los participantes se encontraban tres representantes de la comunidad Nasa Kiwe Fxiw del Guaviare, quienes llevaron a cabo un proceso de limpieza simbólica para honrar y reconciliarse con el río.

El Taita Wilmer Aranda, uno de los líderes de la expedición, explicó que el recorrido inició en Papayal, donde el río fluye cristalino, y permitió observar cómo, a medida que avanzaban, la contaminación se hacía más evidente. El viaje no solo tuvo un componente espiritual, sino también de reflexión sobre el impacto humano en los ecosistemas fluviales.

A lo largo del recorrido, se realizaron rituales en diversos puntos, pidiendo perdón por los daños ambientales, así como por los conflictos sociales que han afectado a las comunidades ribereñas. El cierre de la expedición tuvo lugar en Bocas de Ceniza, donde se completó el ritual con una ceremonia de purificación.

La expedición dejó como compromiso llevar un mensaje al Ministerio de Medio Ambiente el próximo 5 de noviembre, para promover una mayor conciencia y acciones concretas de protección hacia el río Magdalena.