Guaviare y Meta presentan una disminución en hectáreas de coca del 15 % entre el año 2016 y 2017
De acuerdo al reciente informe de la Oficina contras las Drogas y el delito de Naciones Unidas, en la región Orinoquía y Amazonía, al igual que en el resto del país, se ha presentado un aumento de cultivos ilícitos, sin embargo, se destacan el departamento del Guaviare y Meta que presentan una disminución en hectáreas de coca del 15 % entre el año 2016 y 2017.
En entrevista con Nuevo Día, Buenas Noticias, Pedro Arenas, ex alcalde de San José del Guaviare y miembro del Observatorio de Cultivos declarados ilícitos- OCDI Global de Indepaz, resaltó la presencia del Programa de Sustitución Voluntaria- PNIS y aseguró que si bien ha tenido muchas dificultades en su operación, se ha logrado la vinculación de muchas familias en el Guaviare y eso se refleja en el informe de la ONU.
Frente a la propuesta del gobierno nacional de retomar las aspersiones aéreas con glifosato, Arenas aseguró estar en total desacuerdo ya que existe una jurisprudencia de la Corte Constitucional que la prohibió, pero además de eso existe el principio de precaución que se debería respetar ante la amplia posibilidad de que el glifosato sea perjudicial para la salud de quienes entran en contacto con el herbicida.