Ariel Mosquera, secretario de Planeación de San José del Guaviare, habló sobre la reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU), dice que se tomaron medidas y las primeras acciones para recibir las solicitudes de las familias afectadas, como suministro de combustibles, lubricantes y mantenimiento de motores fuera de borda, entre otras ayudas. Estas acciones dice, el secretario que están acompañadas por miembros de la fuerza pública.
Las ayudas, se harán a través de una caracterización con la cual se identificará la condición de afectación de cada familia afectada. Anunció que se están adecuando los polideportivos para albergar allí a las personas perjudicadas, la adecuación se iniciará por el Polideportivo del Barrio La Granja.
Indica que en Consejo de gobierno, se acordó con cada dependencia para generar una bolsa de aportes para atender a los afectados, porque ya hay zonas que requieren de atención, como el Mosquito, Panuré, Puerto Nuevo, La Carpa y otras zonas afectadas.
Como recomendación a través de la articulación entre las Secretarías de salud Municipal y departamental, se han impartido recomendaciones para tener en cuenta evitar la acumulación de elementos que ayuden al depósito de aguas para prevenir la proliferación del mosquito trasmisor del dengue y malaria.
Concluyó el secretario de Planeación manifestando que para el reporte de emergencias se ha dispuesto la línea de gestión del riesgo que es es 310 324 96 54.