Saúl Galeano, representante de la agencia CORPRESTOURS del Guaviare, compartió su satisfacción ante la experiencia sumamente positiva que están viviendo las empresas y organizaciones turísticas participantes en la Feria ANATO, la vitrina turística más destacada de Suramérica.
Galeano resaltó la favorable acogida que han tenido las exposiciones de los empresarios guaviareses, especialmente enfocándose en su propio emprendimiento: la producción de miel de abejas. Mencionó que, aunque inicialmente llevó la miel para la venta, ha decidido donarla a los visitantes, buscando abrir nuevos espacios y estrategias de comercialización.
En cuanto a la respuesta recibida por las demostraciones culturales, artísticas y de biodiversidad del territorio, Galeano expresó que esta es una gran oportunidad para que Guaviare se presente al mundo.
Informó que las delegaciones están conformadas por empresas de turismo que representan al Guaviare a través de la Secretaría de Cultura y seis empresas integrantes del grupo Destinos de Paz.
Así mismo, Marandua Noticias habló con Ricardo Niño, participante con su empresa turística ECO PRADERA, compartió sus impresiones sobre la 43ª versión de la Feria ANATO, destacando la labor de la Secretaría de Cultura en el ámbito turístico. Describió el show cultural presentado por la delegación del Guaviare como algo histórico para la participación del departamento en esta vitrina turística.
Niño, alabó la creatividad de los artistas que participaron en el escenario, expresando que para los empresarios turísticos en Colombia, la Feria ANATO representa una gran oportunidad de negocios. Manifestó su orgullo al ver que el Guaviare está siendo reconocido a nivel mundial por su potencial turístico y riqueza natural y ancestral.