Input your search keywords and press Enter.

Director del INDERG, detalla los objetivos del programa de apoyo a deportistas en Guaviare

El Instituto Departamental de Deporte y Recreación del Guaviare (INDERG) ha lanzado la histórica convocatoria para  «Programa de Apoyo  a Deportista de Alto Rendimiento Deportivo», una iniciativa clave para el desarrollo del alto rendimiento deportivo en la región. El director del INDERG, Jefferson Gómez, anunció que el plazo para postularse va desde el 12 de mayo hasta el 3 de junio de 2025. Esta convocatoria es el resultado de un proceso riguroso que incluyó la expedición del decreto 296-2024, la creación de un reglamento avalado por la junta directiva del INDERG y un proceso de socialización con líderes deportivos, saldando así una «deuda histórica» con el departamento.

La convocatoria está dirigida a deportistas con méritos por su alto rendimiento y que estén registrados en el Sistema Nacional del Deporte, siendo indispensable que estén afiliados a un club, una liga y a la federación correspondiente. El objetivo principal es brindarles el apoyo necesario para que representen al Guaviare en eventos nacionales y se integren al equipo federal. Las postulaciones se pueden realizar a través del perfil  del INDERG o mediante un enlace específico en la página de la Gobernación del Guaviare. Adicionalmente, se ha enviado un oficio formal a los presidentes de las ligas y a un promotor deportivo para que ayuden a canalizar y postular a los atletas.

Aunque es la primera vez que el departamento lanza una convocatoria de este tipo para el programa «Programa de Apoyo  a Deportista de Alto Rendimiento Deportivo», el INDERG ya ha demostrado su compromiso con el talento local. En 2023, delegaciones de taekwondo y otros deportes obtuvieron medallas de bronce en competencias nacionales, evidenciando el potencial de los atletas guaviarenses. Gómez resaltó el éxito de programas similares en otros departamentos, como Meta, que lo implementa desde 2010, y expresó su optimismo: «Esperamos tener una convocatoria de al menos veinte deportistas, pensando en los nacionales y en los eventos que se vienen».

El éxito de esta iniciativa se basa en el trabajo conjunto con las ligas y clubes federados del departamento. Actualmente, cuatro organismos deportivos son clave para el desarrollo del programa: la Liga de Taekwondo, la Liga de Billar, la Liga de Baloncesto y el Club Deportivo Discapacidad Sin Límites, todos ellos federados. Estos organismos serán fundamentales en la identificación y postulación de los deportistas con mayor proyección.