Input your search keywords and press Enter.

Director del IGAC reconoce errores en información entregada a la alcaldía de San José del Guaviare

Gustavo Adolfo Marulanda, Director Nacional del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), habló en Marandúa Noticias sobre el proyecto de actualización catastral en San José del Guaviare. En relación con este tema, hizo un recuento del proceso adelantado en el municipio, tanto en zonas urbanas como rurales, y ha dicho que se seguirá avanzando para llegar a los demás municipios del Guaviare.

Explicó que desde 2008 no se efectuaba la actualización del sistema catastral en San José del Guaviare, lo que ha generado algunas situaciones de confusión e inconformismo entre los contribuyentes.

El Director es consciente de que hay errores en la entrega de la información enviada a la alcaldía de San José del Guaviare. También reconoce que la información contenía los valores comerciales en lugar de los valores catastrales, pero se ha acordado con la alcaldía realizar las respectivas correcciones.

Además, indicó que, por el momento, se están atendiendo unas 40 solicitudes remitidas al Instituto. Señaló que, cuando hay reclamaciones, es el IGAC quien atiende estas inquietudes.

Ha mencionado que el promedio de desactualización catastral en el país es de 16 años, pero ya se está trabajando en las regiones que presentan estos retrasos en la actualización de sus avalúos catastrales.

En el caso de San José del Guaviare, reconoció que en este proceso hay una apuesta importante de cooperación internacional con recursos, así como recursos propios del Estado.

Por su parte, el alcalde Willy Rodríguez hizo referencia a la preocupación de su administración y de los contribuyentes, debido a que se ha generado un gran inconformismo por los valores en las liquidaciones de los formularios del impuesto predial. Según el alcalde, los costos han sido exagerados, aumentando entre un 1.000% y un 1.200%. Los errores persisten, lo que ha impedido que el recaudo se lleve a cabo con normalidad; hasta el momento, apenas se ha logrado un 5%.

Aunque el Director del IGAC ha dicho que posiblemente se sigan presentando fallas, el Instituto ya está adelantando la revisión y corrección de los errores, y ha anunciado atención permanente en San José del Guaviare.

Finalmente, el Director indicó que queda el compromiso del Instituto y la alcaldía de examinar toda esta situación, con el fin de fortalecer este compromiso y buscar el beneficio de los contribuyentes.