Ana Lucía Largo, directora Territorial Centro DANE, en Marandua Noticias se refirió sobre el inicio de las jornadas de censo económico nacional urbano, que iniciarán el 4 del mes de julio y hasta el mes de noviembre, desde esa fecha el equipo de recolectores del DANE estará realizando esta actividad y estarán debidamente identificados, con sus chalecos, gorras y credenciales.
Expresa que este ejercicio no se realiza desde hace 34 años en el país. Sobre la dinámica que se implementará indicó, que el vendedor informal será una de las principales fuentes de información, este censo llegará a toda población urbana.
Sobre las actividades incluidas están identificados los gremios del comercio, las manufacturas y otras. La pesca, la ganadería no hacen parte del censo económico.
Indicó que la información recolectada es para fines de estadística y por tanto, habrá absoluta reserva, en esta información, no influye en los sistemas de estratificación.
Para quienes aspiren a vincularse laboralmente, dependiendo del roll a desempeñar, así mismo, serán los requisitos exigidos para el aspirante. El lema para esta ocasión es “Ábrale la Puerta al DANE”.