Escuche a Plinio Pachón, presidente de ASOCRIGUA II.
En diálogo con Marandua Noticias, Plinio Pachón, presidente de la Organización Indígena CRIGUA II, expresó que para la fecha 23 de julio, personal de esta organización realizó visita al lugar donde ocurrieron los hechos denunciados por las comunidades indígenas residentes en el resguardo de Morichal Viejo.
El líder indígena indicó que en ese lugar ocurrió el accidente de un helicóptero del Ejército Nacional donde fallecieron 11 militares.

Denuncian muerte de indígena en zona donde se accidentó helicóptero del Ejército
Las comunidades indígenas asentadas en Morichal Viejo denunciaron que se violaron sus derechos en un incidente en donde perdió la vida un integrante, según lo narrado a un delegado de la organización.
Lea también: Fiscalía investiga 12 de presuntos abusos en menores indígenas Nukak en Guaviare
Denunciaron, que el 21 de julio en la tarde, dos miembros del resguardo momentos en que se encontraban realizando actividades de caza y pesca, fueron atacados por militares que custiodaban la aeronave accidentada a orillas del Río Inírida. Aseguraron que los militares abrieron fuego utilizando armas de largo alcance. Uno de los disparos impactó en la cabeza de uno de los indígenas que se movilizaban en una pequeña embarcación, otros disparos impactaron en el motor y otras partes de la estructura.

Denuncian muerte de indígena en zona donde se accidentó helicóptero del Ejército
La muerte de este integrante de la comunidad nativa, fue denunciada como una violación a los Derechos Humanos, la cual está en conocimiento de la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General.