Input your search keywords and press Enter.

Corporación Folclórica Estirpe invita a personas con discapacidad a unirse a la formación en danza llanera

La Corporación Folclórica Estirpe ha abierto inscripciones para su programa de formación en danza llanera dirigido especialmente a personas en situación de discapacidad. Esta iniciativa, que forma parte de la segunda fase del proyecto «Joropo y Tradiciones del Llano», busca promover la inclusión social a través del arte y la cultura llanera, ofreciendo un espacio de aprendizaje, expresión artística y fortalecimiento del bienestar físico y emocional.

Los instructores Edilberto Parra y Shirley Parra lideran este proceso formativo en articulación con el centro Deportivo Nuevos Talentos, ubicado en el barrio Divino Niño, y con el apoyo de la Gobernación del Guaviare y la Alcaldía de San José del Guaviare. Por primera vez, el proyecto integra oficialmente a personas con discapacidad, reafirmando que el folclore es un patrimonio que pertenece a todos y todas, sin distinción.

Como parte del cierre del proceso, se presentarán muestras de danza llanera infantil, juvenil y de personas con discapacidad en el reconocido Yurupódromo, dentro del Festival Internacional Yurupary de Oro. La clausura del proyecto está prevista para realizarse en el mes de agosto, durante las fechas del festival, consolidando un espacio donde la inclusión, la tradición y la cultura se celebran al unísono.