El Concejo Municipal de San José del Guaviare inició el segundo periodo de sesiones extraordinarias el pasado 14 de julio, tras convocatoria de la administración mediante el Decreto 091. Durante 13 días, los concejales discutirán siete proyectos de acuerdo que abarcan temas clave del desarrollo local.
Entre las iniciativas están la adopción del Plan Educativo Municipal 2025–2035, subsidios de vivienda en especie, la modificación de autorizaciones para donación de terrenos a la E.S.E. local, ajustes salariales para funcionarios públicos y cambios al presupuesto vigente. También se debatirá un proyecto para la concesión del servicio público de aseo y la creación del Parque Tecnológico Ambiental.
El concejal Yafer Barreto explicó que este parque tendría una inversión estimada de 100 mil millones de pesos y busca garantizar una gestión ambiental moderna y sostenible. Igualmente, se estudia la modificación parcial del Estatuto de Rentas para actualizar las disposiciones tributarias del municipio.
En cuanto al proceso electoral para los Consejos Municipales de Juventud (CMJ), Barreto informó que hay solo tres postulaciones oficiales y las inscripciones cierran el 19 de julio. Se han inscrito cuatro listas independientes, pero ninguna por organizaciones juveniles formales, lo que preocupa por el bajo interés y participación en un proceso clave para fortalecer la política pública de juventud en el municipio.