Guaviare: ¿Por qué no se activó el PMU con la emergencia de las lluvias del día miércoles?
Aydee Villada, coordinadora del Comité Municipal de Gestión del Riesgo en relación a este tema afirmó, que no se procedió a instalar el Puesto de Mando Unificado PMU, pues para casos como este se activan los organismos operativos con quienes se procedió al destaponamiento de vertimientos y canales lluvias en aquellos sitios donde se presentaron las emergencias.
Dice que esta acción se debe realizar directamente conociendo la afectación en cada sitio ya identificado. Hoy en conjunto con el Comité Departamental de Gestión del Riesgo se realizará hoy una reunión donde se tratarán temas relacionados con las recomendaciones desde el Gobierno Nacional en adoptar medidas para prevenir y atender emergencias que puedan generarse por acción de las lluvias.
Lea también: Lluvias dejaron varias familias damnificadas en San José del Guaviare
Sobre la emergencia que se presenta en el enrocado a la margen derecha del Río y socavación al edificio en construcción en el sector del Puerto Principal, indicó que para el caso del enrocado se hizo un requerimiento al contratista para que se realice una revisión sobre lo que está pasando con ese contrato. Y sobre el caso del edificio en zona del puerto, manifiesta que no se tiene una respuesta clara sobre esta situación y para ello se requiere de un estudio por parte de expertos para determinar el futuro de esa edificación, estudio que por ahora está en espera porque la administración no cuenta con los recursos para costear este estudio.
Denuncias ciudadanas al WhatsApp: 3102922992 – 3125433502