El Comité Étnico de Paz del Guaviare se reunió recientemente en el resguardo Panuré de San José del Guaviare, en un espacio que contó con la presencia de firmantes de paz, resguardos indígenas y consejos comunitarios de la población afro.
Durante la reunión, se acordaron los últimos puntos para entregar al Gobierno Nacional y que sean incluidos en el plan nacional de desarrollo, en temas como educación, tierras y vivienda.
El representante a la Cámara por las víctimas, William Arjure, estuvo presente en el encuentro y resaltó la importancia de que estas comunidades tengan un espacio dentro del plan de desarrollo para plasmar sus iniciativas.
Por su parte, Edwin Henao, profesional del Equipo Étnico del Consejo Nacional de Reincorporación y Firmantes de Paz, confirmó la importancia de estos espacios y el trabajo de articulación que se está dando entre entidades de nivel nacional y las comunidades en el territorio.
El capitán Alonso Holguín, destacó la importancia de estas reuniones y de las consultas previas con las comunidades, concordó con la consejera mayor Nelly Córdoba, quien pidió al Gobierno Nacional que tenga en cuenta las problemáticas que enfrentan a diario en temas de tierras, vivienda digna y salud.
Por último, Pedro Franco, firmante de paz, destacó las acciones que se están llevando a cabo desde las comunidades de paz para fortalecer la implementación del acuerdo de paz y solicitó que las tengan en cuenta en este plan de desarrollo que se está discutiendo en el Congreso de la República.