Input your search keywords and press Enter.

Colombia logra reducción cultivos de coca, pero la producción de cocaína se mantiene

Escuche a Pedro Arenas, de la Corporación Viso Mutop.

Pedro Arenas, de la Fundación Viso Mutop se refirió al anuncio de Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), sobre las cifras de hectáreas de coca erradicadas en Colombia.

No tiene sentido el conjunto de cifras de erradicación de cultivos ilícitos ya que se contradicen, manifestó que el informe en 2019 indica que se erradicaron 95 mil hectáreas de cultivos de coca en el país y solo 600 hectáreas de manera voluntaria. 

Indicó que para el 2020 se tienen proyectado la erradicación de 131 mil hectáreas.

Te puede interesar: Grupos ilegales presionan a campesinos para impedir erradicación de cultivos ilícitos: Ejército

Arenas dijo que aunque se redujeron las hectáreas de cultivos hay más cocaína esto a raíz de la producción y comercialización de estupefacientes. El aumento de la cocaína se debe a los avances en el procesamiento de la pasta base de coca a clorhidrato de cocaína.

Expresó que estos informes presentados, el Gobierno Nacional insiste en la erradicación a través de la aspersión con glifosato, pero que existen contradicciones por parte del mismo Gobierno sobre este tema.