En 2024, Colombia alcanzó la segunda cifra más baja de deforestación desde que se mide este fenómeno en el país, consolidando una reducción acumulada del 40% entre 2022 y 2024, pese a un leve incremento respecto a 2023. Este avance refleja el impacto de las estrategias implementadas para la protección de los ecosistemas.
El Gobierno del Cambio ha superado las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo, logrando una reducción del 29% en 2022, 54% en 2023 y 38,5% en 2024. Estos resultados evidencian un esfuerzo sostenido por frenar la degradación ambiental y promover prácticas sostenibles.
Según las autoridades ambientales, la clave de este logro ha sido la implementación del Plan de Contención de la Deforestación, el cual se fundamenta en el trabajo directo con las comunidades, la investigación, el fortalecimiento institucional y el combate a los delitos ambientales.
Este modelo ha demostrado ser efectivo para la conservación de los bosques y representa un ejemplo regional en la lucha contra la deforestación. No obstante, el Gobierno reitera la importancia de mantener y fortalecer estas estrategias para garantizar la protección de los recursos naturales a largo plazo.