Fue lo expresado en Marandua Noticias por Kyle Johnson Co-fundador e investigador de la Fundación Conflict Responses CORE y quien también se refirió al seguimiento que se hacen a los diálogos de paz entre el Gobierno y el Estado Mayor Central de las Farc EMC y sobre la creación del nuevo frente “Isaías Pardo” de estas disidencias en los departamentos del Tolima y Valle del Cauca.
Afirmó que para la CORE, es apresurado emitir cualquier comentario con respecto a este tema sobre creación de este nuevo frente. Por otra parte, anotó que preocupa que se han presentado enfrentamientos en regiones donde no debería suceder estas acciones.
Meta, Guaviare, Catatumbo en Norte de Santander y Caquetá son departamentos donde se han aumentado el fortalecimiento de este grupo referente a que ellos imponen la ley en esos lugares donde tienen el mando, afirmando que esto también es clave para los principales cabecillas como alias Calarcá e Iván Mordisco que han sobresalido en aprendizaje en los temas de discusión en los diálogos y que les ha permitido la exportación de su jerarquía a otros países cercanos.
Sobre el tema de reclutamiento, dice Kyle Johnson que es preocupante que la cifra de reclutamiento de menores en los últimos 4 años ha aumentado y no solo por parte del EMC, sino, en todos los grupos armados ilegales del país, como también reclutamiento a jóvenes.
Su opinión sobre las pancartas colocadas en varias poblaciones del Guaviare, es que este es un pronunciamiento de este grupo una vez más imponiendo su autoridad en estas zonas.
Cómo registran la presión del grupo armado sobre las comunidades, dice que esa presión siempre ha permanecido siendo una realidad para el País lamentablemente.
Finalizó expresando que desde la CORE se tiene muy poca confianza de acuerdo a los últimos hechos en los que citó la muerte de la lideresa indígena en Cauca y que las voces de desconfianza y el rechazo cada vez son más fuertes.