Input your search keywords and press Enter.

CAPAZ y EDUCAPAZ llegan a San José del Guaviare

El Instituto Alemán para la Paz (CAPAZ) y el Programa Nacional de Educación para la Paz (EDUCAPAZ), con el apoyo de la Secretaría de Educación, llevarán a cabo una jornada en San José del Guaviare como parte de las Cumbres Territoriales de Paz con la Naturaleza. El objetivo de esta actividad es crear y fortalecer ciudadanías ambientales desde la perspectiva de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en la región.

La jornada, que se realizará el 30 de agosto en dos sesiones, tendrá lugar en el auditorio del Centro Cultural, según informó Daniela Dueñas, Gestora de Educación Ambiental para la Paz de EDUCAPAZ.

Dueñas señaló que ya se cuenta con un total de 240 invitados para la primera sesión. Además, explicó que el objetivo principal es reconocer el papel fundamental de las escuelas y de los niños, niñas y adolescentes en la construcción de la Paz con la naturaleza. Se busca generar propuestas que fortalezcan la creación de ciudadanías ambientales, promoviendo la participación y movilización de la juventud en torno al cuidado de la vida y la Paz con la naturaleza, a través del fortalecimiento de redes interculturales y territoriales de educación.

El programa de la cumbre incluirá paneles temáticos, círculos de palabra, diálogos e intercambios de experiencias como sus principales componentes.

Daniela Dueñas también destacó que los pueblos indígenas, las comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y campesinas han desempeñado un papel esencial en la conservación de la biodiversidad en Colombia. Es notable que las áreas de mayor conservación de bosques en el país coinciden en gran medida con los territorios donde estas comunidades desarrollan sistemas propios de gobierno y manejo