Más de 15 operadores turísticos y emprendedores del sector en el Guaviare participan en una capacitación intensiva liderada por ANATO. Durante dos días, estos actores del turismo aprenden sobre estrategias para ofertar sus servicios y transformar sus espacios con el fin de atraer a turistas a nivel internacional.
Jorge Junca, coordinador de turismo receptivo de ANATO, explicó que la región del Guaviare tiene un gran potencial y que estas capacitaciones buscan fortalecer a los operadores locales para que puedan posicionar sus emprendimientos en el mercado global. Además, destacó la importancia de mejorar la calidad de los servicios ofrecidos y adoptar estrategias innovadoras.
Por su parte, Sandra Howard Taylor, experta en turismo sostenible, resaltó la necesidad de estos espacios de formación en otras regiones con atractivos emergentes. En este sentido, señaló que el turismo responsable y diferencial es clave para generar impacto positivo en las comunidades y atraer viajeros interesados en experiencias auténticas.
Jesús Ramón Crespo Valencia, representante de la comunidad indígena Tucano, enfatizó la importancia del turismo étnico como una herramienta para compartir su historia y tradiciones con los visitantes. Finalmente, Sebastián Melo, asesor de la agencia Green Moments Travel, destacó que la capacitación en tecnología es fundamental para mantenerse a la vanguardia y responder a las expectativas de los turistas que llegan al departamento.