El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en colaboración con la Policía de Turismo, llevó a cabo una jornada de sensibilización sobre turismo responsable en el departamento del Guaviare. Esta actividad tuvo como principal objetivo la prevención del tráfico de flora y fauna, así como la protección del patrimonio cultural de la región.
El subintendente Jesús Hernández, encargado de la capacitación, enfatizó la importancia de que la comunidad denuncie el tráfico ilegal de especies silvestres y adopte prácticas para la conservación de los ecosistemas. Destacó que la preservación de la biodiversidad depende del compromiso de cada ciudadano en evitar el comercio y la explotación de la fauna nativa.
Por su parte, Karen Novoa, representante del emprendimiento ecoturístico Granatur en El Capricho, resaltó la necesidad de brindar estos espacios educativos a las comunidades locales. Según Novoa, el turismo sostenible debe incluir procesos de concienciación que promuevan el respeto por el medio ambiente y el desarrollo de actividades turísticas responsables.
Finalmente, Hugo Daniel Sánchez, docente e instructor del SENA en el área de turismo, subrayó la importancia de realizar más jornadas de sensibilización como esta. Señaló que tanto turistas como habitantes deben conocer el valor del territorio y aprender a proteger sus recursos naturales, asegurando así un turismo responsable y sostenible en la región.