Input your search keywords and press Enter.

Campesinos del Guaviare buscan reconocimiento como sujetos de derecho

El presidente de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) – Guaviare, José Ángel Barrios, presentó un balance sobre los temas discutidos en las recientes reuniones del Comité de Reforma Agraria, realizadas el pasado fin de semana en San José del Guaviare y Calamar. Estos encuentros contaron con el acompañamiento y la articulación de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), con el objetivo de avanzar en la formalización de tierras y en el reconocimiento de los derechos del campesinado.

Durante estas reuniones, se estableció la participación del Guaviare en el Gran Pacto por la Tierra y la Vida, evento que se llevará a cabo el 21 de febrero en diferentes regiones del país. La delegación del departamento ha sido asignada al corregimiento de Chicoral, en el municipio de Espinal, Tolima, donde se abordarán problemáticas relacionadas con la tenencia y uso de la tierra, además de plantear soluciones para mejorar las condiciones de vida del sector rural.

Uno de los principales objetivos de este encuentro es insistir en la propuesta de que el campesino sea reconocido como sujeto de derecho, lo que permitiría garantizar mayores garantías en acceso a la tierra, vivienda y proyectos productivos. Según la ANUC, esta ha sido una lucha constante del movimiento campesino, y se espera que en esta ocasión se logren avances concretos en la materia.

Para este evento, el Guaviare contará con una delegación de 36 representantes de distintas zonas del departamento, quienes llevarán las inquietudes y propuestas del sector ante las entidades gubernamentales. Con este tipo de espacios, se busca fortalecer el papel del campesinado en la agenda de la reforma agraria y generar cambios estructurales en beneficio de quienes viven y trabajan la tierra.