Campesino de la vereda Caño Mosco denuncia presunto abuso de autoridad de militares. Asegura que algunos fueron amarrados e incendiaron una vivienda.
Carlos, un habitante denunció que el 27 de enero el Ejército Nacional llegó a erradicar los cultivos de coca en la vereda Caño Mosco. Asegura que los militares amarraron con poliester y trataron mal a varias personas que se encontraban en la finca. «Ellos (militares) los amarraron y lo tuvieron tres horas al sol (…) que les iban a perdonar la vida.
El campesino recalcó que la situación se repitió al día siguiente con unas personas que fueron a recoger unas guadañadoras a la finca. Agregó que el 29 de enero un sargento primero le cuestionó a las personas por la denuncia puesta en un medio local.
El día 2 de febrero, según Carlos, de regreso a la finca encontraron las chagras incendiadas. «Ellos arrancaron los cultivos ilícitos. Aparte de eso le prendieron fuego a los mismos cultivos ilícitos, a la chagras con los cultivos de pan coger y no basta, allá adentro había una casa con remesa y toda la casa la quemaron».
Lea también: Operativo militar terminó en confrontación con campesinos

Ejército Nacional aclaró los hechos por medio de un comunicado de prensa.
Por su parte, el coronel Giovanny Tauta Ramírez, comandante de la Vigésima Segunda Brigada de Selva, dijo que la unidades militares cumplen de contrarrestar la criminalidad y economía ilícitas. «Nosotros ya nos hemos pronunciado ante formalmente ante la Defensoría, Procuraduría y Fiscalía con el fin de conocer las quejas como lo decía el señor Carlos. Tenemos que conocerlas para poder al interior de la fuerza iniciar las diligencias de verificación que es lo más importante».
El oficial reiteró que es importante conocer formalmente la queja para iniciar la investigaciones pertinentes.
Sobre la incineración de una vivienda dijo: «De acuerdo al informe preliminar que tenemos nosotros es la destrucción de un laboratorio, pero en ningún momento tenemos información que destruimos una vivienda o como lo dice el señor Carlos. En ningún momento nuestro Ejército actúa de esa forma».