Input your search keywords and press Enter.

Balance positivo en Guaviare: avanza el seguimiento a la Sentencia 4360 para proteger la Amazonia

Yidis Gahona dio a conocer un balance positivo tras la reciente jornada de diálogo y seguimiento interinstitucional desarrollada en San José del Guaviare. Según el funcionario, este espacio ha permitido escuchar y articular diversas apuestas y procesos de las entidades locales, la Alcaldía, la Gobernación y las asociaciones indígenas, lo que refuerza el compromiso colectivo con la defensa de la Amazonia Colombiana.

Uno de los principales objetivos de la visita fue evaluar el cumplimiento de la Sentencia 4360 de 2018, la cual reconoce a la Amazonia como sujeto de derechos y ordena al Gobierno Nacional garantizar su protección. En ese sentido, se reafirmó la meta de alcanzar un 0 % de deforestación en la región, una tarea que requiere el trabajo conjunto de todos los niveles del Estado y las comunidades.

Desde las entidades locales y departamentales ya se están adelantando acciones basadas en la hoja de ruta establecida, con el fin de mejorar la articulación y fortalecer los mecanismos de seguimiento. Se tienen previstos próximos encuentros para analizar los avances, retos y propuestas de cada uno de los actores que participan en este proceso de construcción colectiva.

La Consejería Presidencial para las Regiones, en articulación con la Gobernación del Guaviare, ha designado un enlace territorial que trabajará de forma continua para garantizar el cumplimiento de los compromisos pactados. Durante la Mesa Permanente de Concertación del Guaviare, también se socializaron los alcances de la sentencia STC-4360 y se reafirmó el compromiso con el “Pacto Intergeneracional por la Vida de la Amazonia Colombiana”. La voz de las comunidades, como se resaltó en el encuentro, es clave para proteger el territorio y garantizar su sostenibilidad.