Arnaldo Ignacio Celedón, alcalde del Municipio de Puerto Concordia, habló sobre los temas de seguridad con relación a las elecciones de octubre y sobre esto manifiesta que en consejos de seguridad y comités de seguimiento electoral se ha tratado sobre el caso de uno de los candidatos que fue amenazado con el propósito de lograr la verificación de dicha amenaza y además proceder a las investigaciones pertinentes.
Reportó que el día jueves 17 de agosto, aparecieron escritos y grafitis sobre la señalización vial entre Puerto Concordia y Puerto Arturo y que las habrían dejado en las horas de la madrugada del jueves, asegurando que los escritos son alusivos a él como alcalde.
A raíz de los casos de violencia presentados en los últimos días, dice el alcalde que se han articulado con las administraciones de Vistahermosa y el municipio de Puerto Rico.
El día martes se realizará un consejo de seguridad y orden público para tratar el tema de amenazas a candidatos y esperan que el candidato amenazado radique la denuncia ante las autoridades para proceder con las investigaciones.
Entre otras novedades dice el alcalde Celedón, que desde La Tigra, se ha trasladado la mesa de votación a San Fernando del Trincho para facilitar que los ciudadanos cumplan con este deber constitucional de una manera segura.
Con respecto al llamado de los gobernadores al Gobierno Nacional dice que los hechos de violencia y presencia de explosivos deben ser separados de los delitos electorales y los de orden público.
Señalo Celedón que le hizo falta la iniciación de obra del Puente sobre el Río Ariari, pero que no se pierde la esperanza que en lo que resta de su mandato se de vía libre para iniciar la obra.
También habló de unos proyectos de pavimentación y de un programa de vivienda, del cual más 300 viviendas se adjudicarán en el mes de noviembre y lo más importante es que estos proyectos quedan andando para su ejecución en el nuevo mandato.
Nuevamente se refirió a los recursos estancados en los Ministerios, lo que ha perjudicado al municipio para la ejecución de proyectos y afirma que con esto se está violando la constitución, por tanto en Puerto Concordia cerca de 50 proyectos se han radicado, pero que lamentablemente no se han hecho llegar recursos para su financiación a las regiones como Puerto Concordia, por tal motivo, se le niega a los municipios mostrar obras en beneficio de la población.
ConcluyÓ diciendo que le preocupa que esta situación del retenimiento de los recursos no le ha permitido cumplir en su totalidad con las metas de su Plan de Desarrollo.