Input your search keywords and press Enter.

Aumento del estrés preocupa por su impacto en la salud mental en el Guaviare

El diputado William Ramírez ha expresado su preocupación por el creciente número de homicidios en el departamento, los cuales atribuye a una «enfermedad silenciosa»: el estrés. Según el diputado, este problema de salud mental está afectando a la población de manera alarmante, a pesar de los esfuerzos de las instituciones para combatirlo. Ramírez subrayó que el estrés es una causa subyacente que muchas veces pasa desapercibida, pero que está generando un impacto significativo en la salud de los habitantes del Guaviare.

Uno de los sectores más afectados, según el diputado, es el educativo. Ramírez señala que en los colegios del departamento la situación es particularmente grave, ya que los psicólogos disponibles no son suficientes para atender a todos los estudiantes que requieren apoyo. El estrés y la depresión están afectando a los jóvenes de manera preocupante, lo que ha llevado a un aumento de los casos de suicidio en lugares como Calamar.

Ramírez también destacó la importancia de invertir en la atención psicológica y psiquiátrica, argumentando que estos profesionales no solo son necesarios en casos extremos, sino para prevenir que el estrés se convierta en un problema mayor. Recordó que la política pública de infancia y adolescencia busca atacar estos fenómenos, y aunque se han aprobado recursos para su implementación, es necesario que las entidades de salud sean más activas en la prevención.

Finalmente, el diputado mencionó que desde la pandemia las cifras de suicidio han aumentado significativamente, lo que ya había sido advertido en su momento. Esta situación exige una mayor atención de las autoridades de salud y educación, quienes deben trabajar conjuntamente para reducir el impacto del estrés en la población.