Carlos obregón con experiencia con medios de comunicación, expresó que pudo observar que los candidatos en su mayoría preparados conocedores de los temas de interés colectivo.
Destacó los temas expuestos en relación con medio ambiente, cultivos ilícitos e implementación del acuerdo de paz y agregó que ojalá el Guaviare en esta oportunidad elija a las personas idóneas para llevar a este escenario estas propuestas porque los temas del Guaviare son los temas del país.
En otro aparte de su intervención se refirió a la ausencia de ayuda y apoyo a instituciones como el cuerpo de bomberos, refiriéndose específicamente al de Calamar donde por falta de herramientas para los voluntarios se tuvo que permitir que varias hectáreas de bosque se consumieran por el fuego producto de los incendios forestales.
Criticó un poco la no participación de la mujer en estos escenarios de la política, pareciera que predominara el machismo.
Por su parte, la analista Ángela Olaya, investigadora y politóloga de la Universidad de los Andes, quien dio sus impresiones con respecto al debate con los candidatos del Guaviare.
Resaltó el tema abordado por el candidato Juan Carlos Caballero, sobre los jóvenes en la guerra y cómo evitar el reclutamiento de jóvenes y menores, no solo en el Guaviare, sino en todo el territorio colombiano.
Le preocupa que no se profundizó en el tema de la participación de la mujer en varios escenarios incluyendo a las mujeres víctimas y mujeres excombatientes. Las garantías para la mujer en el Guaviare en participación es muy baja, de acuerdo a lo manifestado por alguno de los candidatos.