Henry Amorocho Moreno, analista económico y docente con 36 años de experiencia en Hacienda Pública, Tributación y Control Fiscal, y analista económico de medios de comunicación de la Universidad del Rosario ESAP Oficial, en entrevista con Marandua Noticias, se refirió a la realidad que vive el mundo con esta guerra arancelaria generada en el segundo periodo de gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Esta imposición de aranceles a la mayoría de países, según manifiesta, es diferencial. Puso como ejemplo a Canadá y China en particular.
Ha señalado que Colombia no resultó tan afectada, ya que productos como las flores, el café y el ganado no han sufrido reajustes arancelarios. La economía más afectada es la exportación de petróleo, que representa la mayor producción de productos exportables.
Indicó que del 5.13% al 5.09% es la baja que sufrió la inflación en Colombia, lo cual fue positivo. Afirmó que este panorama sigue poniendo en riesgo la economía mundial ante posibles variaciones