El gerente del Hospital Departamental de San José del Guaviare, Germán Amézquita, entregó declaraciones a Marandúa Noticias sobre la situación que enfrenta la entidad generando un incremento significativo en la demanda de atención, afectando áreas clave como consultas externas, laboratorio clínico y transporte asistencial.
Según el informe del 9 de mayo de 2025, en horas de la mañana, el servicio de urgencias presentaba una sobreocupación del 138% respecto a su capacidad instalada. A esta presión se suman otros servicios como radiología, que también han visto un aumento considerable en la demanda. La comunidad, en medio de esta coyuntura, ha manifestado su inconformidad ante las dificultades para acceder a una atención oportuna.
El gerente Amézquita explicó que, aunque la Nueva EPS viene realizando pagos mensuales, estos no equivalen al 100% del valor de los servicios prestados. Sin embargo, estos recursos permiten mantener la operatividad del hospital en el corto plazo.
Amézquita también hizo un llamado a la comunidad para que acuda responsablemente a los servicios de salud. En muchos casos, indicó, se está utilizando el servicio de urgencias para situaciones que pueden ser atendidas en consulta externa, lo que contribuye a la congestión del sistema.
En cuanto a las medidas preventivas, el gerente recomendó a las familias prestar especial atención al cuidado de los niños, ante el aumento de enfermedades respiratorias. Reiteró la importancia del uso de tapabocas, toldillos para prevenir enfermedades como el dengue, paludismo y fiebre amarilla, así como mantener al día el esquema de vacunación.
Por último, informó que el hospital ha implementado nuevas tecnologías para facilitar la asignación de citas médicas, permitiendo a los usuarios solicitarlas sin necesidad de acudir presencialmente, reduciendo así las filas y el riesgo de aglomeraciones.