El representante a la Cámara por el Guaviare, Alexander Quevedo, destacó avances en la reforma a la salud, señalando que votó en contra de la ponencia inicial presentada por el gobierno. Resaltó que los debates han permitido incluir artículos que garantizan los derechos de los trabajadores del sector y priorizan la conectividad en las zonas rurales para facilitar la atención en tiempo real. También mencionó que la nueva reforma propone un sistema de atención prioritaria para pacientes con enfermedades complejas y un manejo directo y transparente de los recursos.
Quevedo explicó la transición de las EPS hacia Gestoras de Salud y Vida, que deberán saldar sus deudas antes de operar bajo el nuevo modelo. Enfatizó que los servicios de salud no pueden suspenderse durante este proceso y se implementarán convenios de desempeño para garantizar pagos oportunos a las IPS y hospitales, evitando así las carteras morosas. Además, mencionó que la reforma elimina los comités que fomentaban la corrupción y asegura un aval fiscal adecuado para su implementación.
En cuanto a otros temas, Quevedo destacó su rol como ponente y autor de 25 proyectos de ley, incluyendo la iniciativa “Guaviare 30 años” y propuestas como la formalización de las Escuelas de Padres en instituciones educativas y la inclusión de la robótica en los pensum escolares. También mencionó proyectos en beneficio de las mujeres rurales, emprendedoras y comunidades afro e indígenas, así como la modernización del aeropuerto de San José del Guaviare y un nuevo complejo deportivo. Reiteró su compromiso de trabajar por el desarrollo integral del departamento.