Input your search keywords and press Enter.

Alcaldía de San José del Guaviare entrega más de $870 millones a comunidades indígenas

La Alcaldía de San José del Guaviare, en el marco de un convenio con la Asociación ASOPAMURIMAJSA y financiado con recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) asignados para la población indígena en 2024, ejecutó una inversión significativa destinada a los pueblos indígenas de los resguardos Panuré y Caño Negro. En total, se destinaron $874 millones, distribuidos en $817 millones para Panuré y $57 millones para Caño Negro, beneficiando a más de 160 familias, equivalentes a cerca de 600 personas.

El alcalde Willy Rodríguez explicó que los recursos se orientarán a seis líneas de acción clave: mejoramiento de vivienda, fortalecimiento de la seguridad alimentaria, impulso a las artesanías tradicionales, desarrollo de infraestructura con enfoque ancestral, fomento del deporte y la cultura, y apoyo a proyectos de emprendimiento económico local. Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo integral de las comunidades.

El mandatario destacó que esta inversión responde al compromiso institucional con el bienestar y la dignificación de los pueblos indígenas del municipio. “Estas iniciativas promueven la equidad, el respeto por la identidad cultural y la sostenibilidad de nuestros territorios, que históricamente han estado marginados del desarrollo estatal”, afirmó Rodríguez.

Durante la jornada, el alcalde también abordó la compleja situación que atraviesa el municipio por la crisis de orden público y los efectos de la ola invernal. En el marco de la visita de la Defensora del Pueblo, Iris Marín, al Guaviare, Rodríguez reiteró la preocupación de las autoridades territoriales por el abandono institucional, y solicitó al Gobierno Nacional mayor atención y presencia en la región para atender las múltiples emergencias que afectan a las comunidades.