El Alcalde San José del Guaviare, Willy Rodríguez se refirió al caso sobre lo sucedido la semana anterior, confirmando que venía siendo extorsionado por parte de un profesional, Andrés Bacca Rojas sobre varios temas relacionados con su administración, negocios y asuntos personales.
Dice que no conocía a Andrés Vaca, aunque ya lo tenía referenciado y esto permitió que con la actuación de la Policía se realizará la captura de esta persona.
Manifestó que las comunicaciones y llamadas que recibía del sujeto, le indicaban que sino cumplía con la cantidad de dinero exigida de 3.000 millones de pesos, daba a conocer públicamente información sobre negocios del alcalde Willy Rodríguez.
Expresó que en este proceso se hará acompañía de las autoridades para esclarecer toda esta situación que se ha tejido alrededor de administración. Anuncia el alcalde que ha estado concentrado sobre este caso y afirma que no ha recibido nuevas condiciones por parte del extorsionista.
Sobre otros asuntos propios de su administración indicó que se está realizando la socialización con los habitantes del sector de Arazá y otros asentamientos cercanos, repecto a algunos predios que presentan dificultades para su legalización, pero anuncia que se están adelantando acciones conjunto con la Gobernación para buscar una solución a esta problemática de estos sectores, donde aclara que espera entrar en acción una vez aprobado el Plan de Desarrollo y que luchar por este propósito fue uno de sus compromisos de campaña con estas comunidades.
Expresó que junto con su equipo se vienen adelantando trabajos para la presentación del informe de gestión de los primeros 100 días de su administración 2024 – 2027 que estará presentando el 26 de abril en el Centro acultural y también destaca la articulación con el gobierno departamental, lo que ha permitido adelantar una serie de gestiones y logros para el municipio desde el nivel nacional.
Sobre algunas observaciones hechas por la comunidad con relación al Cementerio Municipal, que presenta cierre por falta de vigilancia, afirmó que la dificultad radica en la falta de presupuesto para contratar personal de vigilancia, donde también están relacionados los escenarios deportivos.
Refiriéndose a la maquinaria de obras públicas, dice que es una maquinaria que se recibió con problemas para su operatividad, ya que es una maquinaria obsoleta que se ha venido con esfuerzo recuperando para atender las dificultades viales de la comunidad en zona urbana y rural, pero que ha logrado contar con apoyo de la Gobernación del Guaviare en este sentido.
Llamó a la ciudadanía a estar vigilantes ante la irresponsabilidad de unos pocos ciudadanos que se oponen al desarrollo del municipio, esto con relación a las denuncias de la comunidad sobre los hurtos de algunos elementos en el recién inaugurado Parque de la Paz.
Sobre el convenio con la Policía de Tránsito, indica que todavía no se ha firmado este documento, pero ya se viene trabajando con la Policía Nacional sobre este y otros temas.