Apegándose a las normas ambientales, se llevará a cabo la explotación de una mina de asfalto, así lo expresó el ingeniero Cristian Pinto, secretario de Infraestructura y Obras del Guaviare, al hacer referencia al proceso de extracción de material de asfalto de una mina ubicada en la Vereda Caño Flauta, perteneciente al Corregimiento El Capricho en el municipio de San José del Guaviare .
Pinto manifestó que este logro ha sido destacado para la administración departamental, puesto que, adquirió el título minero concedido por la Agencia Nacional Minera (ANM), así como la licencia ambiental emitida por la Corporación CDA, a través de la Resolución 240 de 2023. Estos hitos marcan un paso importante en el proceso.
El proceso comenzó en mayo de 2021, cuando se presentó el proyecto de exploración ante la ANM para la mina de asfalto en la vereda Caño Flauta del Corregimiento El Capricho. Posteriormente, en 2022, se obtuvo la aceptación. Finalmente, el 14 de agosto se concedió el título minero y la licencia ambiental.
Pinto anunció que está previsto que se inicie la intervención en la vía entre el Centro Poblado Picalojo y San José del Guaviare en primera instancia. Adicionalmente, dijo que este material de asfalto contribuirá a la medida de las vías. Respecto al tiempo de duración del material, dijo que su vida útil es de 5 años, según lo experimentado en algunas secciones de carreteras.
En relación a las placas huellas que serán instaladas en ciertas áreas, destaca que dichas obras tendrán un enfoque diferente, ya que el material utilizado en estos trabajos será concreto rígido.
En cuanto al plan de manejo ambiental asociado con la extracción del asfalto, se empleará maquinaria de la Gobernación y la extracción se llevará a cabo de forma natural, sin el uso de explosivos.
Dijo que se llevarán a cabo actividades de socialización con las comunidades afectadas por las obras. El compromiso en relación con esta explotación incluye la siembra de árboles nativos como parte de la reforestación y la falta de las fuentes hídricas de la zona. La Corporación CDA brindará acompañamiento en estos procesos.
Destacó que, de acuerdo con el título minero concedido por la Agencia Nacional de Minería, se tienen 4 años para la explotación, con la posibilidad de prórroga, y se extraerán 50 mil metros cúbicos de material.
Sobre el tema de la pavimentación de vías en el Guaviare, expresó que el avance es del 70% en las obras que se ejecutan en San José del Guaviare, en las que manifestó que se han presentado algunos inconvenientes con el sistema de alcantarillado, pero afirma que han recibido colaboración por parte de la empresa Empoaguas.
Con respecto a los trabajos de pavimentación en el municipio de Calamar el avance en esas obras urbanas avanza en un 90%, mientras que para el municipio de Miraflores, 600 metros lineales hace parte del proyecto que se ejecutará en ese municipio. Son en total de obras de pavimentación en vías urbanas, 534 metros en pavimento rígido por un valor 4.988.991.418 de pesos y una interventoría por 334.173.848 de pesos.
Sobre las vías rurales indicó que los manteamientos que se hicieron con el plan verano aún se conservan, pero reconoce que por acción de las fuertes lluvias de la temporada, algunas vías se han deteriorado.
Foto: Gobernación del Guaviare.