Así lo aseguró el Presidente de la Asociación de Educadores del Guaviare (ADEG), el licenciado Yublin Hurtado, quien se pronunció ante las dificultades en el nuevo modelo de salud del Magisterio anunciado por el Gobierno Nacional, aunque se han mejorado algunos servicios.
Desde el Guaviare los maestros han hecho algunas peticiones puntuales sobre la atención en salud a los nuevos encargados y están a la expectativa del cumplimiento de dichos compromisos, ya que se han presentado algunos inconvenientes en diferentes servicios.
Igualmente el presidente de la Asociación de Educadores del Guaviare, anunció que se está a la espera de que se cumplan las peticiones en la que piden la presencia de un funcionario permanente por parte de una Fiduprevisora para atender las necesidades de los docentes y que se solucionen las dificultades de las remisiones y ha asegurado que si en el transcurso de la semana no se cumplen con estas peticiones, el próximo lunes entrarían en cese de actividades
Debido a las reiteradas quejas de los educadores y sus beneficiarios por la atención que vienen recibiendo en las sedes de la Fiduprevisora, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Asís, le solicita, como también al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio – FOMAG, establecer un plan estructural que mejore el proceso de transición.