Primera Mesa Regional para combatir la deforestación en la región Amazónica realizó la Procuraduría delegada para asuntos minero energéticos y agrarios, la mesa estuvo presidida por Andrés Parra, asesor de la Procuraduría delegada.
La mesa que contó con asistencia de diferentes entidades estuvo enfocada en el fenómeno de acaparamiento de tierras, para ello se trazaron planes de acción, entre los planes de acciones se planteó lo referente a las sanciones por estos delitos y se discutió que no solamente la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico (CDA ) es la entidad encargada de sancionar.
Andrés Parra, también manifestó que de acuerdo a los informes de monitoreo las cifras en deforestación han venido disminuyendo.
Este espacio se convierte en el mejor escenario, no solo para visibilizar las causas, sino también para que las autoridades administrativas competentes adopten medidas efectivas que permitan incentivar la respuesta oportuna frente al fenómeno del acaparamiento de tierras como motor de la deforestación.
Esta iniciativa nace en el marco del convenio de cooperación internacional del programa Amazonía Mía de USAID, con el máximo organismo de control del ministerio público, a través de la Procuraduría delegada para Asuntos Ambientales Minero Energéticos y Agrarios, encaminado a fortalecer su capacidad institucional en el desarrollo de actividades que potencien las funciones preventivas y de intervención en la lucha contra la deforestación en la Amazonía colombiana.
Finalmente señaló que se acordó una articulación interinstitucional para combatir la deforestación en la Amazonía.