Input your search keywords and press Enter.

A San José del Guaviare llegaron Las Cristinas del Conflicto

Las Cristinas del Conflicto es una exposición que ha sido instalada en el Centro Regional de Atención y Reparación a las Víctimas por la jefa de la oficina del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para el Guaviare y Meta, Stefanía Summermatter.

La exposición está compuesta por 12 muñecas que representan historias de mujeres y familias de los departamentos del Meta y Guaviare que han sufrido la desaparición de un ser querido.

Como parte de la iniciativa #AquíFaltaAlguien, el CICR presenta la obra Las Cristinas del Conflicto, creada por Paulina Mahecha. Paulina es la madre de María Cristina Cobo Mahecha, una de las miles de mujeres desaparecidas en el marco del conflicto armado en Colombia. El dolor, pero también la fortaleza de una madre, motivaron a Paulina a emprender este ejercicio como una acción de memoria colectiva que contribuye a la reparación simbólica de los familiares.

Stefanía Summermatter indicó que la desaparición es un fenómeno que ha afectado históricamente a las mujeres en Colombia y que ha ocurrido en todo el territorio nacional. Este fenómeno se ha visto influenciado por el empoderamiento de las mujeres en espacios de liderazgo social, comunitario y político.

Finalmente, Summermatter expresó que esta exposición, Las Cristinas del Conflicto, permanecerá en ese lugar hasta el 30 de agosto. Por tanto, el CICR hace una invitación a la sociedad para que se sensibilice frente al fenómeno de la desaparición y se solidarice con quienes siguen esperando a sus familiares.

Marandua Noticias habló con la creadora de esta obra, la señora Paulina Mahecha, madre de María Cristina Cobo Mahecha, quien también fue víctima de este fenómeno. Ella nos contó que lo que se busca con esta obra es reflejar la historia de cada una de Las Cristinas del Conflicto.

La señora Paulina manifestó que, posteriormente, la exposición pasará al municipio de Calamar, donde estará en el Hospital Local que lleva el nombre de su hija, María Cristina Cobo Mahecha. Después de esta exposición en el Guaviare, la obra se trasladará al Putumayo a partir del 30 de agosto.

Son 20 años de espera para encontrar los restos de su hija. Con el dolor propio de una madre, Paulina expresó que sabe muy bien lo que hicieron con su hija María Cristina. «La desaparición es un crimen de lesa humanidad», afirmó Paulina Mahecha.