Daniel Useche, de la Oficina de Pronósticos del IDEAM, presentó los pronósticos climáticos para los próximos días, especialmente para la temporada de Semana Santa y el mes de abril en la región de San José del Guaviare.
Según el informe, se esperan precipitaciones significativas en las próximas jornadas, especialmente en el pie de monte llanero oriental, que podrían alcanzar gran intensidad. Además, se prevé la posibilidad de tormentas eléctricas acompañando estas lluvias, lo que exige estar especialmente atentos a las condiciones climáticas para evitar incidentes. «Las lluvias en la región podrían causar un aumento en los niveles de los ríos y fuentes hídricas, lo que representa un riesgo para las comunidades cercanas», indicó Useche.
El funcionario destacó la importancia de estar al tanto de los comunicados emitidos por el IDEAM, ya que, durante esta temporada, que coincide con la primera temporada de lluvias del año, los riesgos como deslizamientos de tierra y crecientes súbitas tienden a intensificarse. «Es fundamental tomar medidas preventivas para proteger tanto a la población como a la infraestructura local», agregó.
Useche también hizo un llamado a las autoridades locales para identificar las zonas de mayor riesgo y activar los comités de emergencia correspondientes. Asimismo, sugiere realizar labores de limpieza en canales y quebradas que puedan estar obstruidos por escombros, material y basura, lo cual podría complicar el flujo de agua en estos cuerpos hídricos. Se recordó que la temporada de lluvias en la región se extiende hasta mediados de junio, experimentando las lluvias más intensas durante la mitad del año. El IDEAM continúa monitoreando la situación y haciendo recomendaciones para la seguridad de los habitantes del departamento del Guaviare.