Input your search keywords and press Enter.

Periodistas del oriente colombiano analizaron sus desafíos en Puerto Carreño

En un encuentro organizado por la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), periodistas de Guainía, Inírida, Vaupés, Casanare, Puerto Carreño y Guaviare se reunieron para discutir las dificultades que enfrentan en el ejercicio de su labor. La jornada contó con el acompañamiento del Ministerio del Interior y la Defensoría del Pueblo.

Daniel Chaparro, asesor de la FLIP, explicó que entre los principales problemas identificados están las restricciones en el acceso a la información pública, la falta de vocerías oficiales, los bajos ingresos de los periodistas y el aumento de agresiones contra comunicadores en la región. Estas dificultades afectan la calidad del periodismo y limitan la capacidad de los medios locales para informar con independencia.

Delio Pinzón, periodista de Inírida en Vivo, resaltó la importancia de estos espacios de diálogo, ya que permiten visibilizar las barreras que enfrentan los reporteros en territorios alejados de los grandes centros urbanos. También señaló que la precariedad laboral sigue siendo uno de los mayores retos para la prensa en estos departamentos.

El coronel Carlos Castellanos, jefe de comunicaciones estratégicas de la Policía, destacó que la relación entre periodistas y autoridades en medio de operativos ha sido un punto de fricción, pero enfatizó la necesidad de establecer mecanismos de trabajo conjunto para garantizar el derecho a la información y la seguridad de los comunicadores.