Frey Muñoz, subdirector de la Misión de Observación Electoral (MOE), se pronunció sobre las investigaciones que se están adelantando en torno a la campaña presidencial de Gustavo Petro. Desde la MOE, se ha interpretado que el caso plantea un debate jurídico en el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre las decisiones relacionadas con la financiación de dicha campaña.
Muñoz destacó que la MOE está analizando el manejo de los fondos durante la campaña de Petro, así como de otros colaboradores cercanos al presidente. Además, hizo referencia a los precedentes de investigaciones similares que se llevaron a cabo en las campañas de otros expresidentes, como Iván Duque y Óscar Iván Zuluaga.
Las posibles sanciones que podría enfrentar el presidente Petro, según la MOE, incluyen una multa equivalente al 1% o 1,5% del total invertido en su campaña. Además, los movimientos y partidos políticos involucrados también podrían ser sancionados con multas que oscilan entre los 18 y 180 millones de pesos.
Finalmente, Muñoz señaló que la superación de los topes de financiación en las campañas territoriales es un tema que ha sido poco discutido, pero que también merece atención. Las sanciones por estos excesos, según lo estipulado por la ley, deberían ser aplicadas con mayor rigor.