Input your search keywords and press Enter.

Alcaldía avanza mesa de participación y diagnóstico del plan de desarrollo municipal

La Alcaldía de San José del Guaviare, adelantó la realización de las actividades de la cuarta mesa de participación y diagnóstico en la construcción del plan de desarrollo municipal 2024 – 2027. En este evento actuaron los distintos grupos sociales quienes vienen haciendo sus aportes basados en las principales necesidades que vive la población en zonas rurales del municipio.

Las comunidades en estos espacios solicitan puntualmente al alcalde que se tengan en cuenta las deficiencias en vías, en temas de salud, educación y vivienda.

Durante el fin de semana las actividades se estarán cumpliendo en el Corregimiento del Capricho y el Centro Poblado de Puerto Cachicamo donde el alcalde Willy Rodríguez en compañía de gabinete de secretarios escuchará a las comunidades de esta parte del municipio con el mismo objetivo.

Sobre este tema, Marandua Noticias habló con el presidente del Consejo Municipal de Planeación Territorial, el consejero Juan David Castillo sobre el roll del consejo en la construcción del plan de desarrollo. Manifestó que lo que se ha recibido del borrador del plan ha venido siendo evaluado y revisado por el Consejo y anota que se han detectado algunas situaciones en el documento, sobre lo que harán algunas recomendaciones, pero estos errores son de forma, para lo cual solicitarán a la alcaldía revisar el documento ya que hasta el 29 de marzo tiene plazo para la entrega de este paquete con sus respectivos conceptos.

Sobre su participación en la mesa de diagnóstico en la construcción del plan de desarrollo municipal 2024 – 2027, el presidente de la Junta de Acción Comunal del Centro Poblado de Tomachipán y la región del Río Inírida, Héctor Agudelo, quien se refirió a los puntos propuestos en el que destaca la solicitud de las adecuaciones de las Casetas Comunales, la propuesta presentada de la construcción de 100 viviendas que serían 20 viviendas por vereda ya que son en total 5 con esta misma necesidad, otra solicitud es el acueducto con sistema de agua potable y una zona de recreación para el entretenimiento para la población menor.