El pasado 26 y 27 de febrero de 2024, las secretarias de salud departamental Darlyn Astrid Bermúdez y municipal Naydu Fonseca, quienes participaron en la jornada “Elementos de política pública para la garantía del derecho fundamental a la Salud en los territorios”, organizada por el Ministerio de Salud, con el objetivo de reconocer y apropiarse de los elementos de política pública que orientarán la construcción colectiva del modelo de salud predictivo y preventivo basado en APS en los territorios.
En la jornada se habló de la formulación, implementación, monitoreo, evaluación y rendición de cuentas de los planes territoriales de salud para el cumplimiento de las metas y estratégicas del Plan Decenal de Salud Pública 2022 — 2031 en aras de garantizar el derecho fundamental a la salud en el país.
Sobre el trabajo logrado en los dos primeros meses de esta administración en materia de salud en el Guaviare, señaló que con su grupo de trabajo han venido realizado acciones en ese nuevo enfoque a la salud y socialización para los lineamientos de nuevo plan decenal de salud.
Mencionó que se ha venido haciendo un acompañamiento a través de la Mesa técnica a la obra de construcción del nuevo hospital en Miraflores el cual se proyecta para entrar en funcionamiento.
Añadió que atendiendo las peticiones de la comunidad, por la ausencia de personal médico se está programando iniciar en un mes la realización de unos recorridos con dos equipos básicos en salud, pero la intención es crear 47 equipos básicos para atender las necesidades básicas en salud de la población del departamento.