Input your search keywords and press Enter.

MOE alerta aúmento de inscripción de cédulas en el Guaviare

Luis Enrique Amado, coordinador de la Misión de Observación Electoral (MOE) Suroriente, es responsable de vigilar y observar posibles delitos electorales que pueden amenazar las elecciones territoriales de este 2023.

En entrevista con Marandua Noticias, Amado explicó que la (MOE)ha estado realizando observaciones desde el 29 de octubre del año pasado (2022) y hasta la fecha del 29 de junio, han presentado 8 informes. Han centrado su atención en el proceso de inscripción de cédulas, que es donde han detectado una mayor intensidad. También, mencionó que cuando comience el proceso de recolección de firmas por parte de algunos ciudadanos de grupos, habrá vigilantes para evitar posibles casos de propaganda política anticipada, que no está permitido en ese momento.

Amado, también abordo el tema de los riesgos relacionados con la violencia política. En el caso del Guaviare, dijo que en el último informe, este departamento se posiciona como el cuarto a nivel nacional con mayor número de inscripciones de cédulas, lo cual es significativo. La Misión de Observación Electoral llama la atención sobre aquellos casos de trashumancia electoral, donde personas llegan de otros lugares para registrarse en un municipio. Estos casos son reportados al Consejo Nacional y se cruza la información para verificar si estas personas realmente residen en el lugar o si están participando en una posible manipulación electoral.

Finalmente, Amado mencionó que los delitos que más preocupan en la región, según los informes recopilados, se destacan la propaganda extemporánea y la participación de funcionarios públicos en campañas electorales, así como las amenazas a precandidatos y precandidatas, lo cual limita su participación y puede generar renuncias.

Amado invitó a las personas a denunciar, pueden hacerlo de manera anónima a través del sitio web www.pilasconelvoto.com y al número de teléfono 3152661969.