Alejandra Beltrán, joven guaviarense, le narró a Marandua Noticias el calvario que vivió después de aceptar un préstamo de $1´200 mil pesos a través de una aplicación en línea que fue el inicio de una serie de acosos y amenazas que la llevaron al borde del suicidio.
En medio de una crisis financiera, Alejandra Beltrán, una joven guaviarense de 23 años, encontró en Facebook un aviso de un crédito fácil y rápido y sin saber en lo que se metía, solicitó un préstamo de $1´200.000 pesos, que supuestamente sería aprobado en 24 horas, pero que en cuestión de dos horas no solo fue aprobado, sino también desembolsado en su cuenta bancaria.
El plazo de pago del crédito era inicialmente 90 días, es decir ,tres meses, sin embargo, ella señala que a los siete días de haber recibido el dinero comenzaron a llamarla insistentemente diciéndole que tenía que pagar la totalidad del préstamo en siete días, de lo contrario estarían llamando a sus contactos y publicarían su foto e información personal en redes.
Lea también: Consejos para evitar ser víctima de estafas y extorsiones
Alejandra asegura que recibía llamadas amenazantes a diario, con un lenguaje soez y groserías era tratada como ladrona y mala paga por no cumplir con los pagos que le imponían. Después de meses de sufrir en silencio, vió afectada su salud mental y entró en una grave depresión, que la llevó a dejar todo en el Guaviare, incluso su hijo.
Salió en búsqueda de tranquilidad y nivelarse emocionalmente, sin embargo comenzó la persecución en redes donde publicaron varias de sus fotografías y la señalaron como ladrona y mala paga entre su círculo cercano, esto la devastó y ella pensó hasta en quitarse la vida.
Cinco meses después de sufrir este calvario, decidió regresar al Guaviare y desmentir los señalamientos en su contra. Asegura que fue una víctima más de un negocio orquestado desde empresas supuestamente legales que se aprovechan de la necesidad de las personas para acosarlas y quitarles más dinero del que le prestan.
Beltrán aseguró que ya puso la denuncia ante la Fiscalía en el Guaviare e invitó a las personas que puedan estar sufriendo esta misma situación a que denuncien, ya que las autoridades están en búsqueda de más evidencias y testigos en contra de estas empresas que abundan en las redes.
Denuncias ciudadanas al WhatsApp: 3102922992 – 3125433502