Jorge Loyola es el nuevo líder del proceso de verificación que adelantan los miembros de la segunda misión de la ONU que comenzó desde el pasado mes de septiembre en 2017.
Jorge Loyola, es el nuevo jefe de la Misión de la ONU para el Departamento del Guaviare que adelanta el cumplimiento del punto tres del proceso de paz como el fin del conflicto. Dentro del punto se basa la reincorporación de exguerrilleros a la vida civil, social y económica. También está las garantías de seguridad a exintegrantes de las Farc y de sus familias.
En los avances, Jorge Loyola, indicó “Estamos nosotros optimistas en el desarrollo de los avances en seguridad. Nosotros afortunadamente en el departamento no hemos tenido ninguna situación grave que lamentar, no ha existido ningún exguerrillero que haya sufrido alguna perdida familiar o algún asesinato de los mismos exguerrilleros”. Dijo que todo se debe al apoyo de las instituciones del Estado entre ellos el Ejército, Policía y la Gobernación del Guaviare.
Otro de los temas de la Misión corresponde al desarrollo de los proyectos productivos de los exintegrantes de las Farc en los dos espacios territoriales en Colinas y Charras en San José del Guaviare. “El día de hoy estamos cerrando los procesos en coordinación con la Agencia de Reincorporación y Normalización -ARN- (…) La agencia es quien controla, fiscaliza y coordina a las instituciones del Estado que van en apoyo a estos proyectos productivos”.
Frente a la movilización de los exmiembros de las Farc, el jefe de la misión manifestó que ellos pueden moverse libremente por cualquier parte del país. “La mayoría de ellos no están concentrados en los espacios territoriales, pueden tener diferentes lugares donde desarrollar su proyecto productivos, obviamente cercanos a los espacios territoriales”.
Ante las cifras de exguerrilleros que han salido de los espacios territoriales es menor, resaltó Loyola.
Uno de los temas qué causó preocupación con las disidencias, el jefe de la misión señaló que hasta el día de hoy no se ha registrado ninguna vida que lamentar. “La Fuerza Pública es San José del Guaviare nos ha dado la tranquilidad, para que ellos, los excombatientes puedan ejecutar su trabajo sin ningún problema de seguridad producto del tema de las disidencias que se encuentran en la zona”, agregó.
Por último, para la misión en mantener un contacto con las agencias que representan al Estado Colombiano. Esta segunda misión finaliza en septiembre del 2018, finalizó Jorge Loyola.