María Isabel Piñeros, directora de la Corporación Mundial de la Mujer, hizo una presentación del programa Emprendimientos Productivos para la Paz, EMPROPAZ
Piñeros manifestó que esta es una iniciativa que consiste en la implementación de un modelo de inclusión financiera para emprendedores y microempresarios rurales y urbanos, en busca de contribuir en su desarrollo social, económico y ambiental, a través de la inclusión financiera, la capacitación especializada y el acompañamiento socio-empresarial para generar capacidades emprendedoras que lleven al nacimiento eficiente de nuevos negocios en el municipio y al fortalecimiento empresarial.
En esta oportunidad la invitación es para que todos los que tengan una idea de emprendimiento o menos de 10 meses con su microempresa asistan a una convocatoria virtual que se realizará el próximo 27 de octubre a las 10:00 am. En el encuentro podrán conocer el programa Empropaz, cómo es su proceso de formación y acompañamiento y cómo pueden vincularse a el.