Input your search keywords and press Enter.

600 líderes serán capacitados para el aprovechamiento sostenible de los bosques

Con esta iniciativa, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de Visión Amazonía, promueve la educación ambiental con enfoque territorial como pilar fundamental de un modelo de desarrollo sostenible para la región que pone el valor en los bosques.

Ayer se lanzó el programa académico, denominado Escuela de Selva, que se llevará a cabo en los 13 municipios de la región amazónica más afectados por la deforestación.

600 líderes serán capacitados para el aprovechamiento sostenible de los bosques

600 líderes de la amazonía colombiana serán capacitados para el aprovechamiento sostenible de los bosquesEl programa de educación ambiental, denominado Escuela de Selva, que fue lanzada ayer está dirigido a líderes de organizaciones campesinas de los trece municipios de la región con mayores tasas de deforestación del país. #MaranduaNoticias

Posted by Marandua Stereo 100.7 Fm on Tuesday, September 29, 2020

San Vicente del Caguán, Cartagena del Chairá y Solano, en el departamento del Caquetá; Puerto Guzmán y Puerto Leguízamo, en Putumayo; San José del Guaviare, el Retorno y Calamar, en Guaviare; Puerto Rico, Macarena, Mapiripán, Uribe y Vista Hermosa en Meta.

Esta iniciativa busca impulsar el fortalecimiento de las capacidades de organizaciones campesinas de la Amazonía para la gestión de territorios rurales y promover la conservación y el aprovechamiento sostenible de los ecosistemas.