La Registraduría del Guaviare ha abierto una importante convocatoria dirigida a los jóvenes de entre 16 y 28 años, invitándolos a participar en las elecciones para los Consejos de Juventud a nivel departamental. Esta es una oportunidad única para que los jóvenes se involucren activamente en la toma de decisiones políticas que afectarán su futuro. Para participar, los interesados deben inscribirse en los diferentes puestos habilitados en los municipios, donde podrán registrarse y garantizar su derecho al voto. El proceso de inscripción ya está en marcha y se extiende hasta el 21 de julio, por lo que se recomienda a los jóvenes realizarlo con anticipación.
Los Delegados Departamentales de la Registraduría en Guaviare, Los Porfidio Correa Medina y Omar Vicente Guevara Parada, han destacado la importancia de esta convocatoria y explicaron que el proceso de inscripción de cédulas y cambios de sitio de residencia estará disponible desde marzo de 2025 hasta el 8 de enero. Además, hablaron sobre las fechas clave para las elecciones presidenciales de 2026, que tendrán su inscripción hasta el 31 de mayo en los puestos habilitados. También mencionaron que se está trabajando en la logística para la consulta popular, que está a punto de ser aprobada, y que se están habilitando nuevos puestos de votación en distintas áreas, como San Isidro Uno, Cristalina y el Centro de Abuelos en San José del Guaviare.
En cuanto a las elecciones de los Consejos de Juventud, los delegados destacaron que los jóvenes podrán inscribirse a través de la página oficial de la Registraduría, donde podrán escoger su lugar de votación. En el caso del área rural, se habilitarán puestos en localidades como El Capricho y Charras, además de otras zonas cercanas a los cascos urbanos donde las víctimas del conflicto podrán registrarse y votar por las curules de paz. De igual manera, se han programado jornadas de identificación en las zonas más apartadas del departamento para facilitar el proceso a los jóvenes que residen en estas áreas.
El trabajo de pedagogía ha sido fundamental para asegurar la participación de los jóvenes en este proceso electoral. Desde el 22 de abril, la Registraduría ha estado llevando a cabo una serie de actividades educativas para sensibilizar a los jóvenes entre 14 y 28 años sobre la importancia de su inscripción y participación en las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud. Este esfuerzo busca garantizar que los jóvenes no solo se inscriban, sino que también comprendan el impacto de su voto en las decisiones que los afectan directamente.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la comunidad en general para que se acerquen a reclamar las cédulas de identidad que aún están pendientes. Actualmente, hay más de 4,000 cédulas que no han sido recogidas, lo que representa una oportunidad perdida para muchos ciudadanos que podrían participar en las próximas elecciones. La Registraduría hace un llamado a la responsabilidad y participación cívica de todos los jóvenes, enfatizando que su voto es crucial para el futuro del departamento y del país.